
Usar lentes oftálmicos no debe ser un obstáculo a la hora de sentirse bella. Hoy en día la variedad de cosméticos que se encuentran en el mercado posibilita una gran gama de estilos de maquillaje que se adaptan a las necesidades de cualquier consumidora, incluyendo aquellas que usan gafas. Por esta razón reunimos algunos trucos de maquillaje teniendo en cuenta las características de un ojo hipermétrope, miope o con astigmatismo. Estos consejos ayudarán a que sus ojos brillen aún desde el otro lado del cristal.
Maquillaje para ojos con Miopía: Los lentes oftálmicos hacen ver los ojos más pequeños, por ello hay que intentar agrandarlos, esto se logra trazando con delineador una línea que aumente el tamaño del ojo, pegada a las pestañas y que alargue el ángulo externo del ojo, traza una línea de sombra o lápiz claro tanto en el párpado superior como en el inferior.
Los cristales tienden a atenuar los colores, por esta razón las sombras a aplicar deben ser aún más intensas de lo normal. Si tienes los ojos grandes y redondos, aplica una sombra oscura en el párpado, cerca de las pestañas. Aplica el rímel o pestañina en varias capas, en generosa cantidad, y pásale bien el cepillo a cada capa para evitar que se formen grumos y se vean separadas.
Maquillaje para ojos con Hipermetropía: En este caso el procedimiento dista mucho del maquillaje para ojos con Miopía, puesto que hay que hacer todo lo contrario: el objetivo es reducir el ojo. Lo ideal es elegir sombras mate en lugar de las nacaradas o brillantes puesto que estas últimas acentúan las patas de gallo. Elige un delineador del mismo color de la sombra o del iris del ojo y aplícalo sólo sobre el párpado superior.
Las sombras deben ser de tonos suaves, excepto para el arco palpebral, donde debe ir una sombra más oscura. En cuanto al rímel o pestañina, opta por las de un efecto de pestañas livianas.
Maquillaje para ojos con astigmatismo: Este maquillaje es el más sencillo de los tres y no requiere de mucho esfuerzo ni tiene muchas restricciones a la hora de escoger los tonos a usar.
Para marcar la línea del ojo se usa un delineador o sombra de color fuerte, pero aplicado en forma dispersa. La sombra debe ser del mismo color del iris y se coloca como si no se usara anteojos, pero acentuando un poco el tono. Se aplica bastante máscara, llevándola hacia el exterior para que no choque con los cristales de las gafas.
1 comentario:
Excelente artículo.
Claro y muy útil para que las argentinas se vean aún más bellas de lo que son.
Publicar un comentario